La influencia de la arquitectura moderna en las villas de lujo de Jávea

Las villas de lujo son ya un clásico en el paisaje de Jávea, capaces de albergar a toda clase de residentes o visitantes. Estas viviendas que cuentan con todo lo necesario para una vida de ensueño han ido evolucionando con el paso de las décadas.

Si bien en el pasado predominaban las viviendas más tradicionales, con un estilo clásico, poco a poco se han ido construyendo villas de lujo más modernas tanto en el exterior como en el interior. Se preserva la esencia mediterránea, pero con una mayor influencia del estilo minimalista y la escuela Bauhaus.

Líneas rectas en colores blancos y claros que se mimetizan a la perfección con el espacio. Se cuida hasta el último detalle de la estética sin renunciar a la funcionalidad, de manera que los habitantes y visitantes viven una experiencia de primer nivel al entrar en ellas o simplemente contemplarlas.

Características clave de la arquitectura moderna en villas de lujo

A la hora de diseñar este tipo de vivienda, es imprescindible concebir el hogar como un refugio en el que poder estar a gusto y disfrutar de la vida cotidiana. Al fin y al cabo, pasamos un gran número de horas en nuestra casa y esta debe adecuarse a nuestras preferencias.

Si bien el estilo se acabará definiendo por pequeños detalles, lo principal de la arquitectura moderna es la sencillez y el minimalismo, liberándola de artificios y apostando por la máxima «menos es más».

Espacios confortables, materiales de primer nivel y detalles personalizados para dotar al propietario de un sentimiento de pertenencia único. Cada vivienda debe tener su propia esencia y eso se consigue mediante notas de color que resaltan sobre las líneas rectas que predominan en la escena. Se cuida al detalle la distribución de la luz para maximizar estancias y hacerlas tremendamente acogedoras.

villa moderna en javea

Integración con el entorno natural

Es importante que la construcción de estas villas de lujo no haya roto con la armonía del paisaje en Jávea. Más allá de que vayan a acoger a gente dispuesta a aprovechar al máximo las opciones que presenta Jávea, se ha apostado por integrar las viviendas en el entorno natural de la zona.

Para ello, se ha optado por grandes ventanales que dan amplitud por dentro y evitan una imagen pesada desde fuera. El uso excesivo de «ladrillo» ha sido una mala praxis, especialmente en el litoral, que ha perjudicado enormemente a la estética del paisaje en general.

Además, una de las principales características de este tipo de viviendas es que se ubican en parcelas de gran extensión para favorecer la vida al aire libre. Esas zonas verdes, con vegetación autóctona y variadas gamas cromáticas dan otra imagen al edificio en cuestión, haciéndolo más atractivo e integrado en el espacio.

Sostenibilidad y eficiencia energética

De un tiempo a esta parte hemos visto el auge de dispositivos que buscan maximizar la eficiencia energética de los hogares, con el objetivo de convertirlos en espacios sostenibles que reduzcan su impacto medioambiental.

Cada vez se ven más placas solares instaladas en los tejados o balcones, ya que es una manera de utilizar energía limpia aprovechando las innumerables horas de sol que hay en Jávea. Así mismo, se están implantando sistemas de ahorro de agua para paliar la escasez que se ha experimentado por el calentamiento global.

También hemos detectado el uso de materiales ecológicos para la construcción de viviendas en la Costa Blanca, ya que es fundamental aprovechar al máximo la materia prima que no contamina o que puede reutilizarse y reciclarse. Si estás concienciado con el medio ambiente, seguro que todos aspectos te interesan a la hora de escoger tu villa de lujo en Jávea.

Interiorismo y diseño moderno

El diseño de interiores ha avanzado en los últimos tiempos, incorporando las mejores ideas y piezas de la decoración más clásica, pero actualizándolas y adecuándolas a la vida moderna. De esta manera, podemos encontrar espacios eclécticos capaces de integrar lo mejor de cada época sin que quede raro.

Además, se apuesta por los espacios abiertos y diáfanos, con la intención de dotar de amplitud al hogar. La continuidad entre estancias y la posibilidad de que estas tengan diferentes funciones es una constante.

En las villas de lujo encontrarás una decoración más simplificada, con líneas rectas que apuestan por la sencillez. Las influencias nórdicas y japonesas juegan un papel fundamental, con la idea de fusionar estética y funcionalidad. En cuanto a materiales, brillan la madera y el cristal para dar pequeños contrastes que acentúen los detalles en una visión que generalmente es bastante minimalista.

Tecnología e innovación en las villas modernas

Otra de las maneras de experimentar el lujo es incorporando tecnología domótica, que permite controlar de forma precisa y sencilla diferentes aspectos de la vida diaria. Las cámaras de seguridad se pueden visualizar de manera remota, las alarmas o las luces se programan mediante comandos de voz, o incluso puedes definir a qué hora se regarán las plantas, independientemente de que tú vayas a estar en casa o no.

Una de las ventajas del uso de domótica es que contribuye al ahorro energético, por lo que repercute positivamente en la factura de suministros y, al mismo tiempo, estarás contribuyendo a reducir el impacto medioambiental con un uso más eficiente de la energía.

Cada vez existen propuestas más avanzadas para la tecnología en el hogar, así que no hay razón para no incorporarlas en el día a día. Las villas modernas ofrecen un plus de comodidad con la domótica; si aún no la has probado, desde aquí te lo recomendamos encarecidamente. Notarás la diferencia desde el primer momento.

El futuro de la arquitectura moderna en Jávea

Seguramente vamos a seguir viendo una apuesta por aumentar la influencia de la luz. Las horas de sol típicas de esta zona permiten el uso de placas para aumentar la eficiencia energética, pero también para hacer más agradables las estancias.

La tecnología seguirá evolucionando y se verá más y mejor integrada en el día a día. Por eso, las villas de lujo ya van incorporando sistemas de domótica avanzados para que sus propietarios se acostumbren y aprovechen al máximo el potencial tecnológico de esta clase de viviendas.

Pero sobre todo estas viviendas se integran a la perfección en el paisaje de la Costa Blanca, puesto que el entorno juega un papel muy importante. El patrimonio natural de la zona se disfruta desde el interior o relajándote en el jardín y la piscina. Más allá de cómo se construya o se decore el interior, su encaje en Jávea debe ser totalmente orgánico y agradable a la vista.

Descarga nuestra nueva revista

Filtros Avanzados

Precio - slider
45.0007.855.000
Calidades
Piscina
Calefacción
AACC
Vistas al mar
Amueblada
Barbacoa
Garaje
Parking