Cala del Francés de Jávea ¿La conoces?

Dentro de los tesoros menos conocidos de la costa mediterránea nos encontramos con la Cala del Francés en Jávea. Si bien es un lugar bastante recóndito, su encanto nos obliga a hablar sobre ella.

Su nombre viene de André Lambert, el descubridor de la cala, que se encontró con una joya oculta en una zona que destaca por playas y calas accesibles a todo el mundo. Por eso, la Cala del Francés enamora a todo aquel que se acerca a ella, y aquí vamos a hacer una descripción de cómo es y cómo llegar, ya que únicamente se accede desde el mar o por un camino semiescondido.

Un poco de historia: el origen de la Cala del Francés en Jávea

Como decíamos, la cala fue descubierta por el artista André Lambert, un enamorado de Jávea que decidió instalar su residencia en Jávea. Se le puso el sobrenombre de «Cala del Francés», aunque él en realidad nació en Alemania y tenía nacionalidad suiza.

Se ubica entre la Cala Blanca y el Cabo de San Martín, en una zona menos masificada de la costa de Jávea. Cuando Lambert se instaló con su familia allí, compró un terreno cerca del mar por la zona del Portitxol. Su compromiso con la zona quedó patente con la repoblación de pinos y una construcción acorde con la arquitectura de la zona.

De esta manera, esa extensión permaneció sin urbanizar durante décadas y buena parte de su obra representó tanto las costumbres como los paisajes de Xàbia. Por todo eso, tiene sentido que el sobrenombre de la cala siga recordando la figura de un artista de la talla de André Lambert.

Cala el Francés - Javea

Visita y conoce la Cala del Francés

Uno de los secretos de este tesoro es cómo llegar. Hace falta acceder a la Cala Blanca y, desde ahí, caminar por la costa para descubrir la Cala del Francés. De igual manera, se puede acceder desde el mar; la excusa perfecta para utilizar un kayak y ver la costa mediterránea desde un punto de vista diferente.

Si vas a hacerlo a pie, debes tener en cuenta que se recomienda calzado como escarpines, ya que el «camino» es por piedra grande que puede estar mojada por el oleaje. En personas con problemas de movilidad o niños pequeños, puede suponer un problema y es más apropiado llegar por mar.

Este lugar reúne las características típicas de una cala semi desconocida en la costa mediterránea. Si buscas desconectar y huir del turismo masificado, la Cala del Francés es perfecta para ello. No dudes en acercarte si pasas por Jávea o alrededores.

Cala del Francés una razón más para vivir en Jávea

La mejor manera de conocer lugares como este es comprar una propiedad en Jávea. Tanto si vives aquí durante todo el año como si vienes de vacaciones, podrás tener acceso a auténticos tesoros de la Costa Blanca.

Desde Grupo Garcia te asesoraremos para encontrar la vivienda que mejor se ajuste a tus preferencias y presupuesto, ya que controlamos el mercado inmobiliario de la zona gracias a nuestras décadas de experiencia aquí. Contacta con nosotros y te informaremos sobre todo lo necesario para vivir cerca de la Cala del Francés y otros sitios paradisíacos.

Javea Cala Frances

Ubicación Cala del Francés en Jávea

Descarga nuestra nueva revista

Filtros Avanzados

Precio - slider
45.0007.855.000
Calidades
Piscina
Calefacción
AACC
Vistas al mar
Amueblada
Barbacoa
Garaje
Parking