4 lugares imprescindibles para visitar en Jávea (que no son playas)

Aunque generalmente asociamos a Jávea con el turismo de playa, la realidad nos dice que también tiene otros muchos encantos que no deben pasar desapercibidos. El buen tiempo se puede disfrutar desde otros lugares y aquí vamos a descubrir algunos.

Jávea cuenta con numerosas alternativas al clásico turismo de sol y playa. Aquí también podrás practicar senderismo, descubrir enclaves con mucha historia o admirar edificios de gran belleza artística.

En definitiva, queremos dar a conocer esa otra cara de Jávea que convierte a esta localidad en uno de los puntos más recomendables de la costa mediterránea.

Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco

Para conocer mejor el presente y el futuro de un sitio, hay que echar la vista atrás y saber cómo funcionaba todo antes. En ese sentido, el Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco ofrece una perspectiva amplia y detallada de cómo era antes la vida en la zona.

Ubicado en la casa-palacio de Antoni Banyuls, uno de los edificios más representativos de la localidad, acoge obras y exposiciones que recorren la historia de la villa.

Cuenta con diez salas (ocho permanentes y dos temporales) que te permitirán vivir la costa mediterránea desde otro punto de vista, ya que Jávea ha sido parte fundamental de esta zona a lo largo de los siglos.

El museo se puede visitar a lo largo de todo el año, aunque los horarios varían según los meses:

  • De octubre a junio: martes a viernes > 10-13h y 17-20h. Sábados, domingos y festivos > 10-13h.
  • De julio a septiembre: martes a viernes > 10-13h y 18-21h. Sábados, domingos y festivos > 10-13h.
Fachada del Museo Soler Blasco de Jávea
Fachada del Museo Soler Blasco de Jávea – Foto de la web javea.com

Iglesia de Nuestra Señora de Loreto

Uno de los lugares más representativos de la zona tradicional de Jávea es la Iglesia de Nuestra Señora de Loreto. Aunque se construyó en pleno siglo XX, evoca el carácter marítimo de Jávea desde sus orígenes, y es que el techo parece recordar al casco de un barco.

Muchos visitantes se encuentran con ello en un paseo por la villa, ya que no es el típico edificio llamativo y pomposo. Por eso, ubicada en el corazón de Jávea, podrás captar la esencia mediterránea casi de soslayo.

En definitiva, este lugar religioso representa la combinación del clasicismo y la vanguardia de la zona y, por extensión, de la Costa Blanca, ya que probablemente aúna lo mejor de los dos mundos y, quizás por eso, se ha convertido en un referente del paisaje en Jávea.

La Casa del Cable

Si bien en origen La Casa del Cable se utilizó para acoger una estación telegráfica, allá por el siglo XIX, actualmente está destinada a exposiciones y presentaciones.

Lógicamente, fue muy importante en su momento para conectar las Islas Baleares con la Península Ibérica, ya que la localidad de Xàbia era ideal para esto tanto por ubicación como por el interés generado.

Si bien la construcción original data de 1860, se ha remodelado manteniendo los pilares de tosca. De esta manera, pasado y modernidad se dan la mano para exponer parte de la historia de Jávea y la costa mediterránea en general. Las exposiciones aquí son de un valor cultural incalculable, ya que permiten conocer costumbres y tradiciones de los antiguos habitantes de esta zona.

Casa del Cable, Javea
Casa del Cable, Javea – Foto de la web xabia.org

Mercado Municipal de Abastos

Para finalizar este repaso a algunos de los tesoros de Jávea menos conocidos, nos desplazamos al Mercado Municipal de Abastos. Como sucedía en otras poblaciones, este era el centro neurálgico del comercio. Además de comercios de alimentación, podrás encontrar bares en los que tomar un refresco y comer algo mientras disfrutas de la arquitectura.

Se encuentra en perfecto estado de conservación y aquí se vende género de calidad suprema. El Mercat de Xàbia mantiene la esencia tradicional de ir a hablar con los vendedores y entablar una conversación sobre los productos y la vida en general.

Si necesitas provisiones y quieres sumergirte de lleno en la vida cotidiana de Jávea, el Mercado Municipal de Abastos es una visita obligada. ¡Tu estómago te lo agradecerá!

Descarga nuestra nueva revista

Filtros Avanzados

Precio - slider
07.850.000
Calidades
Piscina
Calefacción
AACC
Vistas al mar
Amueblada
Barbacoa
Garaje
Parking